Calcula GRATIS cuánta energía puedes ahorrar
  • El programa
  • ¿Dónde trabajas?
    • Comercio
    • Bares y restaurantes
    • Alojamiento
    • Oficinas
  • Ahorra en energía
    • Calculadora energética
    • Medidas aplicables
  • Noticias
    • Suscríbete al boletín
  • Contacto
  • El programa
  • ¿Dónde trabajas?
    • Comercio
    • Bares y restaurantes
    • Alojamiento
    • Oficinas
  • Ahorra en energía
    • Calculadora energética
    • Medidas aplicables
  • Noticias
    • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Fondo de Eficiencia Energética: Programa de ayudas PYME y gran empresa sector industrial

  • Publicado por Pyme Energy CheckUp
  • En mayo 30, 2015
  • 0 Comentarios

Este programa de ayudas está dirigido a la Pequeña y Mediana Empresa (pymes) y grandes empresas del sector industrial para la realización de actuaciones de mejora de eficiencia energética e implementación de sistemas de gestión energética.

Con este programa de ayudas se facilitará la implantación de las medidas de ahorro y eficiencia energética detectadas por el industrial o propuestas por las auditorías energéticas para reducir el consumo de energía en los procesos industriales. De esta forma se refuerza y da continuidad a la obligación que impone a las grandes empresas el artículo 8 de la Directiva 2012/27/UE, de realizar una auditoría energética antes del 5 de diciembre de 2015 y, como mínimo, cada cuatro años a partir de la fecha de su realización. En este mismo artículo se señala que las empresas que tengan implantado un sistema de gestión energética, certificado por un organismo independiente con arreglo a las normas europeas o internacionales, quedarán eximidas de la obligación de realizar una auditoría energética periódicamente, siempre y cuando el sistema incluya una auditoría energética realizada conforme a los criterios basados en el anexo VI de esa directiva.

Este programa está dotado inicialmente de un presupuesto máximo que asciende a la cantidad total de 49.016.421 €, con origen en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, creado por la-ley 18/2014, del 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Las ayudas otorgadas al amparo del programa, se instrumentarán bajo la modalidad de entrega dineraria sin contraprestación, con una cuantía máxima del 30 % de la inversión elegible correspondiente y un importe máximo de inversión elegible por solicitud de 4.000.000 €. Las medidas y/o actuaciones que pudieran realizarse objeto de la ayuda se deben encuadrar en una o varias de las siguientes tipologías:

  • Medida 1: Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, para actuaciones con una inversión elegible mínima de 75.000 €
  • Medida 2: Implantación de sistemas de gestión energética, para actuaciones con una inversión elegible mínima de 30.000 €

Estas ayudas serán compatibles, con  las establecidas por la Orden IET/273/2015, de 13 de febrero, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de fomento a la competitividad industrial  en el año 2015 (Programas de ayudas de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial)

El plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria será del 6 de mayo de 2015 al 5 de mayo de 2016, siempre y cuando no se haya agotado el presupuesto disponible.

Más información

0 Comentarios

Entradas recientes
  • Así mejoran su eficiencia energética las empresas aragonesas
  • «La energía en los comercios se puede y se debe gestionar»
  • Las pymes tienen de plazo hasta el 31 de marzo para solicitar un informe gratuito de eficiencia energética
  • Cómo ahorrar energía en la oficina: aprendiendo de DKV
  • ¿Cuánta energía (y dinero) puede ahorrar un pequeño negocio?
Archivos
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • abril 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • noviembre 2014
Categorías
  • Ayudas y subvenciones
  • Comercio
  • Hostelería
  • Hoteles
  • Noticias
  • Oficinas
  • Uncategorized

Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER-CRECE)

Previous thumb

«En la peluquería ahorramos más de 200 euros al mes gracias a la eficiencia energética»

Next thumb
Scroll

PYME Energy CheckUp

PYME Energy CheckUp
La responsabilidad de los contenidos de esta publicación corresponde de forma exclusiva a sus autores. No refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea. Ni la EASME ni la Comisión Europea son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
@2015 · Web diseñada por Selenus.