Calcula GRATIS cuánta energía puedes ahorrar
  • El programa
  • ¿Dónde trabajas?
    • Comercio
    • Bares y restaurantes
    • Alojamiento
    • Oficinas
  • Ahorra en energía
    • Calculadora energética
    • Medidas aplicables
  • Noticias
    • Suscríbete al boletín
  • Contacto
  • El programa
  • ¿Dónde trabajas?
    • Comercio
    • Bares y restaurantes
    • Alojamiento
    • Oficinas
  • Ahorra en energía
    • Calculadora energética
    • Medidas aplicables
  • Noticias
    • Suscríbete al boletín
  • Contacto

«He rebajado un 30% la potencia contratada para la casa rural»

  • Publicado por Pyme Energy CheckUp
  • En septiembre 14, 2015
  • 0 Comentarios

Casa Balana

Dirección: Carretera Ayerbe-Sádaba (A-1202), Km. 47,3. Zaragoza

Teléfono: 660 798 576

Página web

Inicio de la actividad: Abril 2011

Principales medidas de ahorro energético:

  • Instalación eléctrica.
  • Eficiencia energética.
  • Iluminación exterior.

Carmen Aragüés Sánchez lleva cuatro años al frente de Casa Balana, desde la Semana Santa de 2011. Se trata de un establecimiento rural de tamaño medio (ofrece cuatro apartamentos que suman 22 plazas) ubicado en el municipio zaragozano de Luesia, en la Comarca de las Cinco Villas.

Como a todos los empresarios del ramo hotelero, los costes fijos en energía le representaban una partida importante del presupuesto. Por eso, y también por reducir su impacto ambiental, realizó un estudio de eficiencia energética.

Los principales gastos se concentraban en la calefacción, de gasoil, y en la energía eléctrica consumida por la iluminación de su fachada, una circunstancia, ésta segunda, que es constante y se da independientemente de su nivel de ocupación.

Por ello, decidió instalar bombillas de bajo consumo, tanto en la iluminación exterior como en las habitaciones. Esta medida le supuso un ahorro de 4.000 watios en la potencia contratada, que se redujo de 14.000 a 10.000, un 30% menos.

 

Fachada iluminada de Casa Balana

Fachada iluminada de Casa Balana

Carmen está satisfecha del paso que dio, pero también encontró inconvenientes: la luz de las habitaciones no le parece de calidad suficiente ya que, hasta que se «calientan», las bombillas de bajo consumo no ofrecen toda su potencia. Por otra parte, en el exterior ha tenido que cambiar varias bombillas fundidas, probablemente por las condiciones atmosféricas de la zona, situada en pleno pre-Pirineo.

Por eso, ahora se está planteando dar un paso más: pasar a bombillas LED, que ofrecen toda su potencia desde que se conectan y además, en caso de necesitar reposición, resultan mucho más económicas. Por supuesto, también la anima una nueva reducción en la potencia contratada.

Sólo le queda una espinita clavada, la energía solar. Le parece una opción muy interesante pero, de momento, ha descartado colocar placas solares por su impacto paisajístico, ya que «requeriríamos muchas».

Esta medida, que le supondría un importante ahorro, ha decidido aparcarla hasta que socialmente se aprecie más su función y ventajas que su impacto visual.

Carmen lo tiene claro y recomienda a empresas del sector que realicen un estudio y tomen medidas para mejorar su eficiencia energética porque está segura de que notarán el cambio en la factura mensual, un impacto muy importante en los gastos fijos que soportan estos negocios.

Calcula cuánta energía (y dinero) puedes ahorrar en tu negocio

0 Comentarios

Entradas recientes
  • Así mejoran su eficiencia energética las empresas aragonesas
  • «La energía en los comercios se puede y se debe gestionar»
  • Las pymes tienen de plazo hasta el 31 de marzo para solicitar un informe gratuito de eficiencia energética
  • Cómo ahorrar energía en la oficina: aprendiendo de DKV
  • ¿Cuánta energía (y dinero) puede ahorrar un pequeño negocio?
Archivos
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • abril 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • noviembre 2014
Categorías
  • Ayudas y subvenciones
  • Comercio
  • Hostelería
  • Hoteles
  • Noticias
  • Oficinas
  • Uncategorized

Astoria, una cafetería pionera en el ahorro de energía

Previous thumb

«Con las placas solares, las calderas de gas no llegan a conectarse en verano»

Next thumb
Scroll

PYME Energy CheckUp

PYME Energy CheckUp
La responsabilidad de los contenidos de esta publicación corresponde de forma exclusiva a sus autores. No refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea. Ni la EASME ni la Comisión Europea son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
@2015 · Web diseñada por Selenus.