Inversión: media-alta Retorno: Dependiendo de muchas variables, puede
situarse normalmente entre 5-10 años

DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
La mejora de la envolvente térmica del edificio mediante la actuación sobre su aislamiento, permite reducir el consumo energético tanto en calefacción en invierno, como de refrigeración en verano.
La actuación puede llevarse a cabo tanto por el exterior como por el interior del edificio. En el caso de realizarse un aislamiento por el exterior, la obra necesaria es a priori mayor, pero sin embargo la actividad en el interior no se ve afectada. Por otro lado, el decantarse por un aislamiento por el interior afectará al funcionamiento normal del edificio, si bien existen soluciones novedosas con nuevos materiales que reducen drásticamente el tiempo de instalación, así como el volumen de estancia perdido. Es decir, se puede encontrar una solución adecuada para cada caso particular.
Además de los cerramientos verticales del edificio, una parte significativa del calor se pierde a través del tejado, por lo que su aislamiento también debe tenerse en consideración. Además es una actuación que puede ser más simple y barata, si el espacio bajo el tejado no es utilizado.
MEJORAS CONSEGUIDAS
El ahorro energético derivado de estas soluciones puede estimarse entre el 20-40% del consumo en climatización.
La mejora del nivel de aislamiento cuando se están llevando a cabo obras de rehabilitación en un edificio supone un coste adicional bajo, que retorna en pocos años.
MÁS MEDIDAS
Evitar pérdidas de calor en los accesos a los edificios
Sistema de protección solar regulable
Uso del enfriamiento gratuito o ‘free cooling’
Recuperación de calor del aire de ventilación
Apagado automático de la climatización cuando las ventanas están abiertas
Limpieza de los equipos de refrigeración / aire acondicionado
Control automático de la ventilación por CO2
Instalación de láminas de control solar en ventanas