Inversión: alta Retorno: 5-10 años

DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
La producción conjunta de calor y electricidad de manera eficiente mediante sistemas de cogeneración, tradicionalmente utilizados en la industria, puede ser aplicada en el sector terciario, generalmente en potencias de entre 1 kW y 6 kW.
Mediante los sistemas de micro-cogeneración, el consumo de combustible es mucho menor para la producción conjunta de electricidad y calor (que puede emplearse en climatización y agua caliente sanitaria), que el consumo necesario para su producción por separado, trayendo consigo importantes ahorros energéticos y ambientales.
Existe una amplia variedad de sistemas aplicables, que permiten adaptarse a las distintas necesidades térmicas y eléctricas, pudiendo contar además con la generación de frío (trigeneración).
MEJORAS CONSEGUIDAS
Los sistemas de cogeneración adecuadamente dimensionados proporcionan una reducción en el consumo de energía primaria, en comparación con su producción por separado.
Además, las tecnologías que incorporan pequeños motores de combustión son muy limpias, superando con creces los requerimientos en cuanto a emisiones de CO2 y NOX y reduciendo la generación de inquemados (CO y N2O).
MÁS MEDIDAS
Evitar pérdidas de calor en los accesos a los edificios
Sistema de protección solar regulable
Uso del enfriamiento gratuito o ‘free cooling’
Recuperación de calor del aire de ventilación
Apagado automático de la climatización cuando las ventanas están abiertas
Limpieza de los equipos de refrigeración / aire acondicionado
Control automático de la ventilación por CO2
Instalación de láminas de control solar en ventanas