5 medidas estrella para ahorrar energía en tu comercio – Comercio

Cada tienda es un mundo, pero la mayoría de los establecimientos que funcionan como puntos de venta al público tienen algo en común: principalmente, su factura energética se reparte entre la iluminación y la climatización.

En general, el pequeño comercio consume únicamente electricidad, a excepción de tiendas de alimentación donde también se elabora la materia prima (panaderías, carnicerías…). También -aunque en menor medida- se utiliza gasóleo o gas natural para la calefacción.

Aunque en esta web encontrarás muchas más, a continuación te detallamos cinco simples acciones que reducirán el consumo energético en tu tienda (y tu factura):

1. Cuidar los detalles

Empecemos por el principio y revisemos la factura. Es importante ajustar la contratación a nuestras necesidades energéticas para que el precio final sea el óptimo (tarifa, potencia…).

Además, te recomendamos que tengas en cuenta estos puntos, que no cuestan nada pero ahorran mucho. Párate a pensar…

  • Situar los termostatos lejos de fuentes de calor (máquinas) o frío (ventanas).
  • Mantener cerradas las puertas, especialmente las que den a zonas no climatizadas, como el almacén o los aseos, y también las ventanas.
  • Evitar colocar obstáculos, como muebles, en las salidas de calefacción o refrigeración puesto que dificultarían la circulación del calor por toda la estancia.
  • 21o grados centígrados proporcionan confort en invierno, mientras que con 26o es suficiente para sentirse bien en verano. Cada modificación de un grado sobre estas cifras supone un consumo de entre un 6 y un 13% extra.
  • Contar con interruptores suficientes para proceder manualmente al apagado selectivo de diferentes espacios.
  • Apagar completamente los dispositivos, como los ordenadores. Se ahorra un 75% del consumo frente al que genera dejarlos en stand-by durante las noches y los fines de semana.
  • Elegir electrodomésticos con etiqueta de máxima eficiencia energética
Leer Más  ¿Cuánta energía (y dinero) puede ahorrar una oficina? - Oficinas

2. Atender al mantenimiento

Cuidar la limpieza de los radiadores garantiza una mejor emisión de calor. Limpiar periódicamente las lámparas también es un buen hábito, puesto que la suciedad acumulada puede reducir su eficacia hasta un 10%. Pero la palma se la lleva la limpieza de los equipos de refrigeración y aire acondicionado, que puede ahorrarte entre un 5 y un 15% del consumo. La periodicidad depende del nivel de exposición al polvo y otros factores. Es importante recordar que debe realizarse con el equipo apagado.

3. Mejorar el aislamiento

El aislamiento de paredes y fachadas o la instalación de vidrios aislantes requiere inversión y, por tanto, debemos asumir un plazo para recuperar la cantidad invertida. Pero estamos hablando de un ahorro de entre el 20 y el 40% del consumo en climatización.

Si nos planteamos modificar el acceso al comercio mediante una cortina de aire o una puerta giratoria obtendremos un ahorro de entre el 70 y el 75%, que nos permitirá amortizar la inversión entre 2 y 5 años.

4. Luz inteligente

Estudiando nuestras necesidades y contando con la ayuda de pequeños dispositivos lograremos grandes beneficios.

Lo primero es aprovechar todo lo posible la luz natural. Para garantizar que siempre contaremos con la iluminación adecuada es recomendable recurrir a células fotoeléctricas, que detectarán si es necesario o no proceder al encendido. Resulta muy útil, por ejemplo, para los escaparates.

También contamos con zonas que no están abiertas al público, como el almacén, o que tienen poco tránsito, como los aseos. En estos casos los detectores de presencia nos garantizan que no queda ninguna luz encendida si no es necesaria.

Leer Más  Las oficinas tienen de plazo hasta el 31 de marzo para solicitar un informe gratuito de eficiencia energética - Oficinas

5. Iluminación eficiente

Actualmente la opción óptima pasa por las lámparas LED, con un consumo muy bajo, mayor vida útil, menor coste, eficiencia desde el segundo 1 (no requiere calentamiento) y menor espacio de almacenamiento.

El ahorro energético que nos proporcione dependerá del tipo de lámpara sustituida: un 50% en lámparas de bajo consumo, un 70% en el caso de los halógenos y un 80% si ocupa el lugar de una bombilla tradicional.

Calcula cuánta energía (y dinero) puedes ahorrar en tu negocio

Más medidas de ahorro energético

Para conocer más sobre este tema, te recomendamos algunos artículos relacionados:

Deja un comentario