Más de 350 pymes españolas ya han participado en el proyecto europeo Pyme Energy Check Up, que ofrece análisis personalizados de cada negocio con medidas aplicables
Climatización, Agua Caliente Sanitaria e Iluminación suponen más del 75% del consumo energético en este tipo de establecimientos.
Esta semana acaba el plazo para que los negocios de alojamiento turístico españoles puedan participar en el proyecto europeo Pyme Energy Check Up, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea (UE) a través del programa Intelligent Energy-Europe destinada a que estos establecimientos logren un consumo eficiente y, por tanto, una reducción de su factura energética. El proyecto cuenta con una calculadora energética que elabora informes gratuitos y personalizados para cada negocio, además de ponerles en contacto con un centenar de proveedores de soluciones de eficiencia energética. Los establecimientos que estén interesados en participar en el proyecto tienen de plazo hasta el 31 de marzo para obtener su informe a través de la web www.energycheckup.eu.
Decisión estratégica
Más de 350 establecimientos ya han participado hasta el momento en la iniciativa. Los informes generados han revelado algunas cuestiones que afectan por norma general a todos los negocios. Por ejemplo, la gran mayoría de pymes tiene contratado un exceso de potencia energética en relación a sus necesidades reales de consumo de su negocio. Con una simple llamada de teléfono a su proveedor podrían ahorrar de media hasta 500 euros al año.
El proyecto Pyme Energy Check Up también ha ayudado a muchas empresas a definir una estrategia de implantación de medidas de eficiencia energética. Gracias a que conocen qué acciones reales pueden aplicar en sus establecimientos, el importe de la inversión y en cuánto tiempo van a amortizarla, ahora ya pueden valorar con datos reales cómo destinar un presupuesto a esta partida. Por su parte, otros negocios que cuentan con varios establecimientos también han apuntado su interés en realizar estudios para cada uno de los locales.
Consumos en alojamientos turísticos
Depende del tipo de instalaciones, horario de apertura o tamaño del local, pero en los negocios de alojamiento turístico, aproximadamente el 25% del consumo total proviene de la producción de agua caliente sanitaria, seguido por refrigeración y calefacción. Otras partidas con consumos significativos se encuentran en iluminación y otro tipo de equipos como cocinas y ascensores.
Los negocios que participan en el proyecto Pyme Energy Check Up, gestionado en España por el Consejo Aragonés de Cámaras y el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), obtienen un diagnóstico con las principales medidas a implantar, su coste aproximado, los ahorros potenciales a conseguir y el tiempo estimado para recuperar la inversión. El siguiente paso es la implantación de medidas de ahorro: los usuarios de la herramienta pueden solicitar presupuesto a proveedores especializados que han sido homologados por el proyecto. Además, a través de la web www.energycheckup.eu, disponen de información, recursos y videos explicativos sobre ahorro energético que les ayudará en la toma de decisiones a la hora de implantar medidas.